Las reliquias de Lolo son como tener muy cerca a quien supo hacer muy bien las cosas al respecto de su sufriente existencia. Y con ellas, además, comulgamos con un santo, estamos de acuerdo con él

Las reliquias de Lolo son como tener muy cerca a quien supo hacer muy bien las cosas al respecto de su sufriente existencia. Y con ellas, además, comulgamos con un santo, estamos de acuerdo con él
En ciertas ocasiones el amor se manifiesta en la vida de las personas de tal manera que, aunque parezca imposible, puede llegar a sacrificarse a sí mismo en bien del ser querido. Y eso es lo que le pasó a Lolo en bien, sabía él, de su novia.
Cuando se cumplen 12 años desde que Manuel Lozano Garrido, Lolo, subió a los altares, creemos es un buen momento para dar gracias a Dios por tanta gracia y tantos dones concentrados en un hijo suyo.
Con motivo de la Festividad del beato Manuel Lozano Garrido ‘Lolo’.Eleuterio Fernández Guzmán publica en InfoCatólica este artículo sobre el Dies Natalis de Lolo.
Es cierto y verdad que apenas unos días antes de ser llamado a Casa del Padre, Manuel Lozano Garrido debía saberse especialmente llamado por el Padre.
Nunca estamos más cerca de Dios que cuando sufrimos. Esto, dicho así por alguien como el Director de «Sinaí» muestras bien a las claras la clase de persona que era Manuel Lozano Garrido, el Beato Lolo.
Llega la primavera y con ella todo lo que de bueno tiene el resurgir de la naturalez . Si, además, en aquella primavera aparece Teresa de Calcuta mucho antes de ser Santa, no podemos negar que la cosa promete.
Hay amigos que son de Lolo pero que lo son desde el mismo momento en el que lo conocieron. Y don José Utrera Infantes es uno de ellos y bien que lo demuestran las palabras que nos deja sobre Lolo
Es cierto y verdad que ahora que sabemos lo que pasaría en la vida de Lolo en 1971 (subiría al Cielo el 3 de noviembre) comprendemos lo especial que es el número doble de hoy y con el que acaba y termina aquel año de 1970.
Ciertamente, cuando llega el tiempo de otoño al que se refiere el editorial de este número de “Sinaí” (doble que...
Podemos decir, sin temor a equivocarnos que el editorial de este número doble (109-110) correspondiente a los meses de...
Es verdad que el verano siempre ha sido un tiempo de mayor libertad en cuanto a lo que podemos hacer. Por eso no conviene olvidar a Dios y tener en cuenta que nunca abandona a su descendencia.