Podemos imaginar que más de uno que condujo al Hijo de Dios hacia Getsemaní no sabía mucho de su persona. En verdad no sabía lo que hacía. Y eso es aquí primordial porque la Cruz de Cristo no fue comprendida por muchos.

Podemos imaginar que más de uno que condujo al Hijo de Dios hacia Getsemaní no sabía mucho de su persona. En verdad no sabía lo que hacía. Y eso es aquí primordial porque la Cruz de Cristo no fue comprendida por muchos.
Cuando se entrevista a un artista como es el caso siempre está bien conocer, en sus principios, cómo fue todo y cómo es el pensamiento de, en este caso, una pintora de Quesada. Y es que es la mejor forma de ver cómo será su porvenir.
A partir de una noticia que puede ser terrible como la de un incendio a gran escala, sólo quien tiene un corazón grande es capaz de construir un relato donde la presencia de Dios y de su Espíritu Santo tiene su total cabidad y realidad.
Escribir sobre alguien a quien se conoce personalmente no puede ser lo mismo que hacerlo de quien, sí, es conocido pero no se ha tenido contacto con su persona. Y eso es lo que hace Lolo con Rafael Zabaleta a quien dedicó algunos de sus artículos y en los que dibujó la obra de un hombre verdaderamente entregado a su tierra.
Bien sabemos que la Semana Santa o llamada también de Pasión fue (y es) un recordatorio de Quién nos ha salvado. Y en eso también está lo que aporta al presente la misma como ejemplo de que lo mejor está por venir.
Sabemos muy bien, al menos por los relatos evangélicos, lo que pasó en su Pasión Nuestro Señor. Y es que, cuando se hace ver que hoy mismo el sentido de aquello tiene vigor, se demuestra lo sobrenatural de eso que fue el inicio de toda nuestra fe.
No es nada extraño que cada cual quiera que se conozca aquello que ha sido y es el devenir de su pueblo. Si, además, existe una persona adecuada para tal cargo no es raro que alguien como Lolo pida por el tal nombramiento y por tal persona.
Cuando existe un problema grave y se busca solución al mismo no es poco importante que las voces que más pueden dar noticia del mismo den un paso adelante. Y eso es lo que hace Lolo en el caso del Hospital de Linares.
A lo largo de su vida como escritor, Manuel Lozano Garrido hizo lo propio en forma de cuentos que ponen de manifiesto que en tal campo también era un maestro. Y este de título “Las rosas blancas de Zoraida” muestra a la perfección que estaba dotado, Lolo, para poner sobre el papel las más bellas historias.
Es cierto y verdad que la situación por la que pueden pasar muchas personas no es la mejor de todas y, a veces, la pobreza es el pan suyo de cada día. Sin embargo, no es eso causa de desazón cuando hay quien puede alegrar la existencia, aunque sea, por unas horas.
Escuela, amor y milagro. Estos tres temas son los que componen lo que podríamos denominar artículo-ejemplo pues en el mismo se nos presentan tres situaciones que muestran bien a las claras lo que puede el ser consciente de lo que se hace.
Ciertamente, el sufrimiento pesa en la vida de las personas de forma proporcional a lo que el mismo es y supone. Sin embargo, y según podemos leer en este artículo de Lolo, tiene mucha más importancia lo que es, sencillamente, la fe y la esperanza..