revistaecclesia.com, 19 de mayo de 2020
Esta mañana ha tenido lugar en la sala de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española la comunicación del nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, a propósito del 55º Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que el Papa Francico presentó bajo el lema «Ven y lo verás» (Jn 1, 46).
«Ir y ver es el auténtica motivación de toda acción comunicativa», ha parafraseado el nuncio en referencia al mensaje del Papa. Acto seguido ha recordado al beato Lolo, al que el Santo Padre pone como referencia del buen periodismo y del que habló de forma profusa María Solano, decana de comunicación de la Universidad San Pablo CEU durante la primera jornada de esta Asamblea.
«El derecho de informarse no es menor respecto a los demás. Las dificultades que interfieren en la comunicación afectan al sistema democrático», ha señalado el nuncio para después adentrarse en las observaciones del Papa en lo relativo a la crisis del sector editorial y periodístico: «La ausencia de investigación y reportajes, junto con el trabajo desde el ordenador, sin pisar la calle, sin estar cerca de los acontecimientos, están detrás de esta situación». Del mismo modo, Auza ha remarcado los riesgos de la autorreferencialidad.

Ir, ver y compartir: ser testigos de una realidad no manipulada
Para atender «el relato de la realidad», tal y como denomina el Papa Francisco al periodismo, se requiere estar presente y en diálogo con los acontecimientos.
No se ha olvidado el nuncio de David Beriain y Roberto Fraile, dos de los periodistas españoles asesinados en Burkina Faso mientras hacían su trabajo. «Es un acto grave contra el interés de toda la humanidad», que es el poder tener acceso a una información veraz y de calidad, estar cerca de los hechos.
A juicio de Auza, el gran reto del periodismo en nuestro tiempo es la verdad ante el aluvión de información e insidias que se generan en las redes sociales e internet y ha querido hacer hincapié en que «la figura del perfecto periodista no está lejos del perfecto evangelizador».
Poco antes de concluir, el nuncio apostólico ha querido felicitar a todos los ganadores de la última edición de los Premios ¡Bravo!, así como desear el mejor trabajo para un futuro a los periodistas.
Entradas relacionadas

Esta revista pertenece a la Conferencia Episcopal Española. Semanario sobre la actualidad de la Iglesia y sobre los aspectos de la vida social relacionados con lo religioso, cuya actividad editorial se desenvuelve dentro del marco de trabajo y acción propio de la CEE, en directa dependencia de la Secretaría General y de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
Etiquetas: JMCS2021