Ciencia

Un calendario sin ventolera

Es posible que pueda resultar interesante elucubrar sobre el calendario y las posibilidades que hay de cambiarlo según los tiempos que corran. Resulta, de todo punto, admirable que se pueda hacer eso pero, al parecer se ha hecho.

Tras la muralla de la cabeza de alfiler, el microscopio Colón del mundo pequeño

Resulta de todo punto interesante conocer los avances de la ciencia que, en definitiva, benefician al ser humano con todo lo que eso supone. Y saber que poco a poco, los mismos han terminado, en efecto, por mejorar nuestra vida.

Qué comeremos en el siglo XXI

Es verdad que tratar de conocer qué se comerá algunos decenios después puede acarrear alguna que otra discrepancia cuando llegue tal tiempo. Sin embargo, Lolo, en este artículo acertó bastante.

¿Acaba la esclavitud o empieza la tiranía de las máquinas?

Es cierto y verdad que lo que suponen las «máquinas» en la vida del hombre no es algo de lo que sólo se hable ahora mismo sino que en tiempos de Manuel Lozano Garrido, seguramente casi al principio de todo el desarrollo de las mismas, suponía una preocupación no pequeña por todo lo que podía implicar tal asunto.

Accesibilidad