La enfermedad da para muchas cosas o, por mejor decir, ofrece la oportunidad de recapacitar sobre aquello que nos pasa o lo que acaece allende nosotros mismos. Y Lolo lo hace con gran bien para sus amigos.

La enfermedad da para muchas cosas o, por mejor decir, ofrece la oportunidad de recapacitar sobre aquello que nos pasa o lo que acaece allende nosotros mismos. Y Lolo lo hace con gran bien para sus amigos.
Es verdad que por mucho que se sufra y por mucho que se está pasando mal si eso lo ponemos en la parte que, de Dios, tenemos en nosotros, es seguro que la comunión de los santos hará el resto.
Cuando nos encontramos ante el diario de un enfermo y tal realidad la relacionamos con la Semana Santa, con aquella Pasión que soportó Nuestro Señor es bien cierto que las cosas de ven de otra forma… más santa.
Podemos decir que en la vid de un enfermo que lleva muchos y más meses en tal situación se abre ante sus ojos un día a día repleto de situaciones donde la fe ha de ocupar, para bien del mismo, un buen espacio en el corazón.
Seguramente el diario de un enfermo ha de estar completo de dolores y de sensaciones de privación de la salud. Sin embargo, cuando el enfermo es alguien que comprende su dolor y es capaz de sobrenaturalizarlo, es seguro que las cosas no se ven de igual forma.
Es cierto y verdad que en el mundo hay mucho sufrimiento y que en tiempos de Lolo, contando el suyo, también lo había. Siempre, de todas formas, queda la seguridad y la esperanza de que el Hijo de Dios está ahí, a nuestro lado.
Hay autores cristianos, aquí católicos, que han sabido transmitir al mundo una fe profunda que les ha llegado desde lo más hondo del corazón de Dios. Y Francis Jammes, al decir de Lolo, es uno de ellos.
No podemos negar que en la sociedad española (como en las demás) existen muchas personas que sufren y pasan muy malos momentos. Sin embargo, siempre queda la posibilidad de echar una mano en forma de oración, de apoyo, de compañía.
Por mucho que creamos que conocemos todo lo que hay que conocer sobre el Sacramento del Bautismo, lo bien cierto es que demasiadas veces nos quedamos en la mera superficie de lo que significa. Y aquí, eso no pasa.
En ciertas ocasiones, Lolo nos descubre personajes que, como es lógico, no conocemos hoy día porque hace muchos años...
El tema de cómo era Jesucristo físicamente ha tenido que ocupar la mente de muchas personas a lo largo de la historia. Sin embargo, para los cristianos basta con la Sábana Santa de Turín y con el propio relato evangélico.
Recordar aquellos primeros años de vida de la juventud dentro de la Acción Católica no deja de traer al hoy mismo la importancia que tiene que a tales edades los jóvenes tengan muy claro a Quien seguir.