Cuando el hombre se encuentra en medio de una difícil situación puede enfrentarse a ella o dejarse llevar. Sin embargo, hay quien, además de ponerle todo su ser en salir vencedor de tal envite demuestra que, sí, querer es poder.

Cuando el hombre se encuentra en medio de una difícil situación puede enfrentarse a ella o dejarse llevar. Sin embargo, hay quien, además de ponerle todo su ser en salir vencedor de tal envite demuestra que, sí, querer es poder.
Al contrario de lo que suele ser habitual, a esta casa Fundación de Lolo, no hemos traído un artículo sino una...
Los diarios pueden contener y, es así, contienen los aconteceres de quien los escribe. Y Lolo, en el que hoy traemos aquí, nos muestra una parte de su alma y quedamos encantados de conocer y tener como amigo a alguien así.
Una semana, así dicha, en el tiempo que comprenden siete días, puede ser vista de muchas maneras. También, por supuesto, desde el punto de vista espiritual con Cristo al fondo o, mejor, en nuestra misma cara, ahí delante.
Preguntar sobre la Felicidad, sobre su concepto y, más que nada, con lo que supone para quien recibe la pregunta es, seguro, una forma de conocer la más íntima situación de cada cual. Y es lo que pasa en este artículo-entrevista.
Cuando alguien como Manuel Lozano Garrido escribe sobre el sufrimiento (él que tanto sufrió) y lo hace de forma que es capaz de quedarse con el mismo y amarlo es que estamos ante alguien de expresión sobrenatural más que natural.
Lo que puede ser y parecer la escritura sobre el Misterio de Belén es cierto y verdad que puede ser traído al hoy mismo y darnos cuenta de que las cosas no han cambiado tanto como pudiera parecer.
El título de este artículo pudiera alarmar a cualquiera al pensar que se ha abandonado un convento, digamos, por falta de vocaciones. Sin embargo es justo lo contrario: se abandona para llevar a cabo la vocación propia de quien allí vive, reza y ora.
Hacer una encuesta sobre un tema tan, digamos, controvertido, como es la muerte sólo puede obtener como resultado algo tan personal como es que a cada cual le parece la cosa como algo muy íntimo. Y es a cada cual le corresponde tomarla de una forma o de otra.
Hay formas de reflejar la voluntad de vida de alguien que, en su juventud, ha de escoger un camino u otro. Y aquí, María Paz sabe muy bien a qué carta quedarse y no es, precisamente, la del mundo.
Bien podemos decir que un tema como la paz está muy manido y muchas veces manipulado. Sin embargo, entender la paz como Dios quiere que se entienda es arreglar los corazones desde el mismo corazón.
Es de esperar que un enfermo como lo fue Manuel Lozano Garrido se dé cuenta de la importancia que tiene el sufrimiento, también, en orden espiritual. Y, a su vez, constate, que el sufrimiento de Cristo aún, aún, no ha terminado.