A veces podemos pensar que las personas enfermas sólo son eso… personas enfermas. Sin embargo, Lolo nos muestra que la labor principal de su “gremio” es procurarnos cierto grado de salvación con su dolor y esperanza.

A veces podemos pensar que las personas enfermas sólo son eso… personas enfermas. Sin embargo, Lolo nos muestra que la labor principal de su “gremio” es procurarnos cierto grado de salvación con su dolor y esperanza.
Cuando Lolo escribe acerca de un escritor y de su libro lo hace, precisamente, porque también él lo es. Pero tiene la buena costumbre, muchas veces, de escribir sobre uno y otro que conoce y eso hace notar una cercanía muy agradecer a sus lectores.
Cuando se escribe un diario es lógico que se escriba en el mismo aquello que se considera más importante. Lo que hace Lolo en esta semana tan especial retrata muy bien el hacer y el vivir de un santo.
Nosotros, con el paso de los años que han ido quedando atrás desde que pasara lo que Lolo dice que pasó un cuatro de noviembre de 1957, estamos seguros que Don Bartolomé Torres Quirós era una persona querida, un sacerdote que supo serlo y gozó, además, con serlo.
Es cierto y verdad que cuando una juventud está guiada por la fe en Dios Todopoderoso sólo puede dar fruto bueno. Y eso es lo que pasó con la de Acción católica de Linares.
Bien podemos decir que la vivencia de aquella Juventud de Acción Católica de Linares en aquellos convulsos tiempos de la constitución de la II República en España fue, como diría Tertuliano muchos siglos antes, semilleros de nuestros cristianos por la sangre derramada.
Es una verdadera maravilla que haya una pluma como la de Manuel Lozano Garrido que sepa delinear, paso a paso, el nacimiento de un desastre a todos los niveles que fue la II República.
Es cierto y verdad que Manuel Lozano Garrido escribe sobre la constitución de la Acción Católica juvenil de Linares en primera persona. Y es por eso que sus palabras llegan tan dentro del corazón de quien las lee: porque son exacta y pura verdad.
Es cierto y verdad que la Iglesia católica ha de estar, en cuanto a los medios, con los tiempos que corren y Lolo, en el suyo, lo supo conscientemente al hablar de la radio como medio de extensión de la Buena Noticia.
Cuando llega el momento en el que un año termina y el siguiente aún no ha dado sus primeros pasos, siempre es conveniente dirigirse a Dios, que nos escucha, para agradecer; sobre todo, agradecer.
Ciertamente, darse cuenta del sufrimiento de Cristo en la Cruz es acabar apreciando que el nuestro, como se dijo, puede completar el Suyo.
Imaginar a Lolo trabajando incansablemente no es nada difícil pues basta con ver su obra, su Obra, para darnos cuenta de que el 1 de mayo, día del trabajo, también le honra.