Literatura

“Baeza y Machado”, un libro en el que se “ve” al gran poeta

Cuando un escritor pregunta a otro escritor sobre otro es posible que de todo eso salga algo muy bueno. Y es lo que pasa aquí donde conocemos algo más de Antonio Machado en su paso por Baeza, Jaén.

Vivo, sirvió a la guerra; muerto, fomentó la paz

Cuando se escucha que, cada año, se conceden los muy famosos “Premios Nobel” es cierto que detrás de ellos hay una historia: la de la persona, de nombre Alfredo, que con su labor de inventor, posibilitó los mismos aunque, de todas formas, también hay zonas oscuras en sus concesiones, ausencias, etc.

Olivo de oro. 1968

No hay nada mejor que un poeta para definir, en un poema, cómo es una persona y hacerlo de forma que te llegue al corazón el cómo de tal persona. Y cuando la persona es alguien que, como Lolo, tiene mucho bien que transmitir, sólo puede salir algo muy bueno.

¿Dónde has robado esa sotana?

Si hay quien no tenga conocimiento de la figura del sacerdote en la literatura en el tiempo de vida de Lolo, no hay más que acercarse a las letras que nos trae el Beato de Linares para conocer a la perfección como, entonces, estaba la cosa.

La segunda salida de Don Camilo

La segunda salida de Don Camilo

Está muy bien que un escritor como Manuel Lozano Garrido haga una visión de un libro de su tiempo como es “La vuelta de Don Camilo”. Y es que entienden muy bien el fondo sobre el que el mismo se desarrolla y que tiene que ver, aunque parezca increíble, con la misma fe católica.

Accesibilidad