Mensaje del Obispo de Jaén a los periodistas
en el día de su patrón, San Francisco de Sales

Queridos periodistas, comunicadores y escritores que desempeñáis vuestra labor profesional en la provincia de Jaén:

Hoy, cuando celebramos la memoria de San Francisco de Sales, quiero aprovechar estas líneas para felicitaros por el desarrollo de vuestra actividad profesional y trasladaros mi ánimo para seguir siendo fieles testigos de lo que ocurre en todos los ámbitos de la sociedad jiennense.

Como ya tuve oportunidad de comentar con alguno de vosotros, en el desayuno que ofrecí con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el pasado mes de mayo, quiero poner de manifiesto que, desde que estoy al frente de la Diócesis del Santo Reino he podido comprobar que la información que se publica en los medios escritos, audiovisuales y digitales de esta tierra cumple con criterios de veracidad, de respeto, de honestidad y de independencia. Esto significa
que detrás de cada información publicada hay profesionales comprometidos con la verdad, con gran sentido del respeto y de la responsabilidad que entienden que su deber no es solo informar, sino
hacerlo desde la veracidad y la independencia.

Lo dije en el encuentro que mantuve con vosotros, y lo vuelvo a repetir, gracias por la labor  indispensable para la sociedad que lleváis a cabo desde vuestros Medios de Comunicación. Un trabajo, en ocasiones poco agradecido, pero, también, indispensable para una sociedad cohesionada, informada y con ganas de seguir creciendo, en todos los sentidos.

De nuevo, os pido que en el desarrollo de vuestra labor como periodistas, comunicadores, informadores… pongáis a la persona en el centro. No siempre se dan buenas noticias, pero sí debéis ser garantes de buenas informaciones, que no atenten contra la dignidad de la persona, ni contra la presunción de inocencia, ni contra su vulnerabilidad. En definitiva, como dijo en su oración a los periodistas, nuestro entrañable Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo:

“Pon en la frente de todos los que escriben, una proa que enfile el buen puerto que eres, y asegura a su nave un paisaje completo de obreros y operarios, estudiantes y madres, profesores y chicas.

Que a su vez, en el trato y al margen del oficio sean semilla noble de ejemplo y de ternura.

Que, si de pronto, se hace en el mundo un silencio porque hacen falta normas, su corazón sea bravo para decir la palabra; que sea clara y rotunda y, sobre todo, justa.

Un periodismo al sol, claro y limpio como tu luz dorada, sea tu guía”.

Me despido ya, animándoos a leer el mensaje que con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de este 2023 ha hecho público el Papa Francisco, esta misma mañana, bajo el título:

Hablar con el corazón: Veritatem facientes in caritate (Ef 4,15)”.

En el mismo, el Santo Padre impulsa a todos los comunicadores a “dar razón de la esperanza y hacerlo con afabilidad, utilizando el don de la comunicación como un puente y no como un muro”, a la vez que pide a todos, y de una manera especial a los que os dedicáis la comunicación, “a ejercer la profesión como una misión para construir un futuro más justo, más fraterno, más humano”.

Y, también, quiero contar con vuestra presencia, el próximo mes de mayo, para celebrar juntos la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en torno al día de la Ascensión del Señor, en
la que sois protagonistas, y en la que organizaremos, Dios mediante, un encuentro y desayuno con todos los Medios de la provincia que quieran participar.

Reiterando mi agradecimiento por vuestro desarrollo profesional y encomendándoos a San Francisco de Sales.

Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición.

+ Sebastián Chico Martínez
Obispo de Jaén

> Leer carta en pdf, en Google Drive

Compartir:

Etiquetas: ,
Accesibilidad