Cuando se cumple el 50 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II, el sacerdote diocesano de Jaén Rafael Higueras Álamo ha escrito el libro “El Concilio Vaticano II. Historia pequeña del día a día en el aula conciliar”. Con esta obra, el autor brinda la oportunidad de releer el Concilio, 50 años después, profundizando en ese acontecimiento tan singular y tan grande de la historia reciente de la Iglesia como fue el Concilio Vaticano II.
Artículo original en agenciasic.es
El libro que está editado por Libros Libres en la colección Voz de Papel, cubre el periodo que va del 11 de octubre al 8 de diciembre de 1962. Asimismo, aborda tres de los grandes debates: liturgia, medios de comunicación social y el esquema que se buscaba para la Iglesia.
“No es nueva la trascendencia que tuvo el primer período de sesiones, algunos de ellos de los hechos allí acaecidos y algunos de los presupuestos teológicos y pastorales que allí se establecieron. Este volumen presenta una interesante radiografía de lo que allí ocurrió a modo de fe histórica por quien escudriña textos y no olvida contextos”, asegura José Francisco Serrano, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Pablo CEU, en el prólogo del libro.
Rafael Higueras ha comenzado con la primera sesión conciliar y ha repasado minuciosamente los tomos de las actas, escritos en latín. A pesar del volumen de material trabajado, la obra tiene la particularidad de que se lee de manera fluida porque se asemeja más a una crónica periodística que a un estudio exhaustivo. Son muy interesantes los hallazgos de Higueras sobre debates importantes en cuestiones como la liturgia, donde se constata cuáles eran las minorías y sus correspondientes posturas en el aula conciliar.
También aparecen tratado otros muchos temas como la participación española en los debates de la cita vaticana, que no fue excesiva ni especialmente importante para la elaboración final de los documentos conciliares.
Un libro, en definitiva, ameno e interesante que recoge desde una perspectiva histórica y documental el gran don del Espíritu Santo para la Iglesia que supuso la celebración del concilio Vaticano II.
Desde el pasado 11 de octubre, estamos realizando en este web de los Amigos de Lolo, una publicación especial, celebrando el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y en homenaje a nuestro querido Lolo, por el estudio y seguimiento diario que hizo del mismo, fue un auténtico profeta del Concilio.
Crónicas diarias de Martín Descalzo, estudios y reflexiones de D. Rafael Higueras (tras compartir tardes enteras leyendo con Lolo las crónicas), fotos del Concilio,…
Entradas relacionadas

Agencia de información y noticias de la Iglesia Católica en España y en el Mundo vinculada a la CEE y a su Comisión Episcopal de Medios de Comunicación.