Cuando alguien como Manuel Lozano Garrido escribe sobre el sufrimiento (él que tanto sufrió) y lo hace de forma que es capaz de quedarse con el mismo y amarlo es que estamos ante alguien de expresión sobrenatural más que natural.

Cuando alguien como Manuel Lozano Garrido escribe sobre el sufrimiento (él que tanto sufrió) y lo hace de forma que es capaz de quedarse con el mismo y amarlo es que estamos ante alguien de expresión sobrenatural más que natural.
El ansia de querer mejorar en un aspecto social tan importante como es la educación supone, de parte de quien así se manifiesta, que tiene un verdadero interés por la mejora, en este caso, de la educación.
Lo que puede ser y parecer la escritura sobre el Misterio de Belén es cierto y verdad que puede ser traído al hoy mismo y darnos cuenta de que las cosas no han cambiado tanto como pudiera parecer.
El título de este artículo pudiera alarmar a cualquiera al pensar que se ha abandonado un convento, digamos, por falta de vocaciones. Sin embargo es justo lo contrario: se abandona para llevar a cabo la vocación propia de quien allí vive, reza y ora.
Hacer una encuesta sobre un tema tan, digamos, controvertido, como es la muerte sólo puede obtener como resultado algo tan personal como es que a cada cual le parece la cosa como algo muy íntimo. Y es a cada cual le corresponde tomarla de una forma o de otra.
Si hay quien no tenga conocimiento de la figura del sacerdote en la literatura en el tiempo de vida de Lolo, no hay más que acercarse a las letras que nos trae el Beato de Linares para conocer a la perfección como, entonces, estaba la cosa.