Son muchísimas las fechas que podríamos reflejar en esta línea del tiempo, tanto de la vida de Manuel Lozano Garrido, como de su proceso de Canonización y la creciente devoción que se va fraguando, día tras día, por todo el mundo.
Pero la hemos reducido a algunas de las fechas destacables en la vida de Manuel Lozano Garrido, el beato Lolo (09/08/1920 – 03/11/1971) y su proceso de Canonización, para aquellos que empiecen a acercarse a conocer a «Lolo», o como apoyo para aquellos que lo dáis a conocer a vuestros seres queridos:


LOLO PERIODISTA EJEMPLAR EN LA #JMCS2021

El Papa Francisco, en el mensaje para la LV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, nos invita a «ir y ver», citando al beato Manuel Lozano Garrido, como ejemplo para sus compañeros periodistas. 😃
–
Puedes leer el mensaje completo y otras entradas relacionadas en [ESTE ENLACE en amigosdelolo.com]
I CENTENARIO DE SU NACIMIENTO (+…)

❤️ La Diócesis de Jaén celebró el Primer Centenario del Nacimiento del Beato Manuel Lozano: 😃 D. Amadeo Rodríguez Magro, obispo de Jaén, celebró en Linares la apertura del centenario, el 5-septiembre-2020 (centenario del bautismo de Lolo) y lo clausuró, el 13 de junio de 2021, con una Solemne Eucaristía en la S. I. Catedral de Jaén. 🗓️ Manuel Lozano Garrido, el beato ‘Lolo’, nació el 9 de agosto de 1920 en Linares (Jaén, España).
–
Puedes rememorar todo lo acontecido en el Centenario en [ESTE ENLACE en amigosdelolo.com]
FRANCISCO RECOMIENDA AL BEATO LOLO

«¡Realmente, un buen ejemplo a seguir!» – El Papa Francisco, en audiencia a la Unión Católica de Prensa Italiana, recordó y citó el Decálogo del Periodista, escrito por el beato Manuel Lozano Garrido ‘Lolo’, al que señaló como «¡Realmente un buen ejemplo a seguir!«.
BENEDICTO XVI PRESENTA AL BEATO LOLO

Durante el Ángelus, al día siguiente de la Beatificación de Manuel Lozano Garrido, Benedicto XVI presentó al nuevo beato cómo un ejemplo para los periodistas:
«Los periodistas podrán encontrar en él un testimonio del bien que se puede hacer cuando la pluma refleja la grandeza del alma y se pone al servicio de la verdad y las causas nobles.» (Benedicto XVI)
BEATIFICACIÓN (+…)

En Linares, su tierra natal, era beatificado Manuel Lozano Garrido «Lolo», en una ceremonia presidida por el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Monseñor Ángelo Amato.
—
PRIMER MILAGRO

En la mañana del sábado, 19 de diciembre de 2009, en el Vaticano, el Santo Padre Benedicto XVI aceptó la curación atribuida a la intercesión del Venerable Manuel Lozano Garrido, “Lolo”, como inexplicable científicamente, es decir, se considera como un hecho milagroso.
EXHUMACIÓN

Exhumación de los restos mortales de Manuel Lozano Garrido, y traslado de sus restos al Convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas. En la foto, sus dos hermanas, Lucy y Expecta, que pudieron disfrutar en vida de este momento tan especial.
INHUMACIÓN EN SANTA MARÍA

Exhumación de los restos de Manuel Lozano Garrido e inhumación en la Basílica Menor de Santa María la Mayor, de Linares.
DIES NATALIS

Festividad de Manuel Lozano Garrido. Día de su cumpleaños celestial… terminó su vida en la tierra, como no podía ser de otra forma: rezando el Padre Nuestro, acompañado por uno de sus amigos sacerdotes, preparando su Encuentro con el Padre.
PREMIO BRAVO

La Conferencia Episcopal Española otorgó el Primer Premio Bravo a Manuel Lozano Garrido «por su labor en pro de la unidad de los hombres».
HIJO PREDILECTO DE LINARES

Aunque no se colocase una placa conmemorativa hasta 1996, Manuel Lozano Garrido fue declarado Hijo predilecto de Linares en 1969.
MIEMBRO DE LA ONCE

Manuel Lozano Garrido ‘Lolo’, estuvo inválido en silla de ruedas durante más de 25 años, y ciego durante sus últimos 9 años.
SINAÍ, obra pía de Lolo

Cuando la enfermedad y la invalidez total cambian su vida, desde su sillón de ruedas se convierte en escritor y periodista fecundo: 9 libros y cientos de artículos de prensa, que son para él el cauce de su afán evangelizador. Su casa se convierte en centro de orientación, de alegría y de vocación para muchísimos jóvenes, y en centro de apostolado entre los enfermos: con monasterios de contemplativos y enfermos incurables funda la “Obra pía: SINAÍ”, grupos de oración por la prensa. (La fecha es aproximada. Sí que fue en Mayo de 1958)
VIAJE A LOURDES

Lolo, ya enfermo y en el sillón de ruedas, viaja a Lourdes con su hermana y cuidadora Lucy. Tras este viaje pondrá en marcha su obra pía Sinaí, grupos de oración por la prensa. (La fecha es aproximada. Sí que fue en Mayo de 1958)
PRISIÓN POR REPARTIR LA COMUNIÓN

La noche del Jueves Santo de 1937, Manuel Lozano Garrido pasó la noche en prisión por repartir clandestinamente la Comunión.
ACCIÓN CATÓLICA

Manuel Lozano Garrido ingresó en Acción Católica en la que recibió su formación apostólica y en la que militó como miembro dinámico y comprometido desde su adolescencia hasta su muerte. Hay que exclamar con alegría: ¡Bendita Acción Católica!, que llega a producir apóstoles como éste «Venerable Lolo».
CONFIRMACIÓN

El 20 de mayo de 1930, de manos del entonces Obispo de Jaén, Monseñor Basulto, recibió el Sacramento de la Confirmación; en la parroquia de Santa María de Linares ⛪ templo en el fue bautizado, en la misma pila bautismal que San Pedro Poveda 🙏
PRIMERA COMUNIÓN

Anécdota: Años más tarde, en su viaje enfermo a Lourdes, encargaría a su hermana Lucy:
“Compra una vela y enciéndela ante la Virgen. Que sea una vela muy grande… Para que nuestra fe no se acabe”.
BAUTISMO (+…)

Manuel Lozano Garrido fue bautizado en la actual Basílica menor de Santa María la Mayor, de Linares. En la misma pila bautismal donde fue bautizado San Pedro Poveda.
—
NACIMIENTO (+…)

El 9 de agosto de 1920 nace Manuel Lozano Garrido, en Linares (Jaén, España) 👩❤️👨 Hijo de Agustín Lozano López y de Lucía Garrido Garrido, será el pequeño de siete hermanos 👧🏻 María, 👦🏻 Agustín, 👦🏻 José Mª, 👦🏻 Antonio Luis, 👧🏻 Expecta, 👧🏻 Lucy y 👦🏻 Lolo.
—