Que Lolo quería y amaba con locura a la Madre de Cristo y, por ende, madre del linarense, lo expresa en muchas de las páginas que dio al mundo para que el mundo gozase con ellas.
El este texto que traemos hoy no es, propiamente, un artículo. No. Lo que es es una fuente de la que mana gozo por tener a María como madre, expresando lo mejor que se pueda decir de la Madre de Dios.
Lolo no deja de sorprendernos con expresiones dirigidas a María como, por ejemplo, “Hogaza de niño del Vietnam” porque Lolo, como hace tantas y tantas veces, enraíza su fe con el mundo que le tocó vivir. Y lo hace a las mil maravillas, como aquí podemos ver.
Publicado en la revista Miriam de julio de 1970
Aceptación
¿Si no fue sencilla María que en una sola palabra -“sí”- incluyó todos los términos del Diccionario de la Generosidad?
***
¿Casual que María y Jesús dijeran la misma palabra –“Hágase”- al ángel de la Anunciación y al ángel en el Huerto? ¡Oh, no! Porque en los dos lo fue el sacrificio generoso de la Redención.
***
“Haced lo que Él os diga”, cé por bé, sin refunfuñar, y no tendréis que ir a Lourdes para saber lo que es milagro.
***
Mensaje para un “Ye-Ye”: empieza un mundo nuevo, pero con amor y sobre la palabra “sí”.
Adoración
“… Y guardaba todas estas cosas en su corazón…” ¡Cómo no sería de grande para que pudieran caber las maravillas de un Dios hecho hombre!
Alabanzas
Para una nueva Letanía: “Pájaro del alba”, “Mar de Tranquilidad”, “Hogaza de niño del Vietnam”, “Encendedora de ilusiones”, “Aspiración de la Canción Protesta”, “Piso con siete habitaciones”, acuérdate de nosotros.
Alegría
Siete puñales tuvo clavados en el corazón y no se sabe que hubiera dicho de hacerse existencialista.
***
El más hermoso “Himno a la Alegría” se llama “Magníficat”.
Caridad
“No tienen…”
“¿Ha dicho “vino”?”
Sí, el amor, la alegría y la felicidad, sobre el problema de la compra, los plazos del piso o el carnet de familia numerosa y aún más allá.
***
“Santa María del Exilio”, en el camino de Egipto; “Madre de los Refugiados”, en la Cueva de Belén; “Norte de los Angustiados”, al pie de la Cruz.
***
Belén, pauta social del mundo: los pobres, adorando en la sencillez y la alegría del Dios que se hace pobre; los ricos, ofreciendo su fortuna, y María, nielando espíritus de humildad.
***
Educación
“Te hemos estando buscando todo el día…” Examen para padres: ¿quién de vosotros hace de la mañana a la noche por hallar la inquietud que late en las pupilas de los hijos?
***
Modelo para un diálogo de padres e hijos: el Misterio del Niño Perdido donde unos exploran los pasos del hijo y otros son fieles a la llamada de la vocación.
Fortaleza
Más que azucenas y lirios, símbolo de fortaleza para María.
¿”Huida” a Egipto?
Entre comillas, sí, porque menudo valor se necesita para volver a conciencia y participar en la Operación – Redención.
***
¿Qué la mujer es débil? ¿A ver qué bravo hay que tenga la entereza de María al pie de la Cruz?
Generosidad
Fue a la moda de la generosidad y por eso nunca se pasará de moda.
***
¿Qué ya no hay esclavos? ¿y los del listín de la Bolsa, o las “boites”, los comandos suicidas o la grifa?
Testimonio
El Evangelio de María, como está escrito fue con tintas de silencios.
***
¡Sermón, el de María, en la calle de la Amargura!
Virtud
De vivir hoy, le darían tres Nobel: el de la Paz, por su mansedumbre; el de Medicina, por su consolación; y el de la Ciencia, por su penetración en el conocimiento del Espíritu de Dios.
***
Pobre, humilde, pura, paciente… De las siete virtudes, no falta ni una. Por eso “la llamarán Bienaventurada todas las generaciones”.
***
María: Madre, Aceptación, Roca, Inmaculada y Alegría.
***
El piropo más bello que nunca escuchara una mujer lo dijo un ángel: “Bendita tú entre las mujeres”
Voluntad
Que lleven a María a “Las diez de últimas” de la “tele” y le pregunten sobre los designios de Dios…
***
En tiempos de la Virgen, a las “fans” de Dios se las llamaba “sierva”.
***
Los primeros rayos X fueron las pupilas de María que, en los zurcidos y cazuelas veía las radiografías de los designios de Dios.
***
“Entre todas las mujeres…”, las de entonces y las de ahora… “hallando gracia para todas delante de Dios y de los hombres”.
Entradas relacionadas

Manuel Lozano Garrido «Lolo«, fue beatificado el 12 de junio de 2010 y su festividad se celebra el 3 de noviembre. En vida, fue un joven de Acción Católica, mariano, eucarístico, escritor y periodista. Enfermo desde los 22, estuvo 28 años en silla de ruedas y sus 9 últimos, ciego; podríamos presentarlo como «Comunicador de alegría a los jóvenes, desde su invalidez». Llamado ya por muchos como el Santo de la Alegría.
Etiquetas: Revista MIRIAM