Es bien cierto que cuando se pregunta al ser humano se puede hacer sobre los más diversos temas pues es mucho lo que podemos aprender, al menos, de lo que los demás nos dicen. Y eso es lo que se hace en este artículo donde cuestiones como la familia, los hijos o, simplemente, el futuro y lo que podría venir según aquellos tiempos, nos llevan a conclusiones que son más que buenas.

También es cierto que las respuestas aquí traídas nos muestran una sociedad muy diferente a la de hoy, en pleno siglo XXI, y dejan bien claro que hemos perdido mucho y que, es casi seguro, que nunca lo volveremos a recuperar según son los tiempos de ahora mismo.

Estas preguntas, en sus respuestas, contienen mucho de fe, de Dios, de oración o, en fin, de todo aquello que, al parecer, fue lo propio de otro tiempo, en aquel año que sería, con toda seguridad, de finales de la década de los sesenta del siglo pasado, el XX. Y bien podemos decir, como dijo aquel aquello de “!O tempora, o mores!, ¡Qué tiempos, qué costumbres!, y, luego, ver lo perdido.

 

 

Publicado en Prensa Asociada

 

Rueda de prensa con un catedrático, un electricista y las esposas de un técnico y un funcionario.

El mundo moderno tiene que copiar la energía y la coherencia de amor de la familia.

Encuesta de «Prensa Asociada»

Pasamos ahora por la estructuración de un mundo nuevo. A la vuelta de medio siglo la sociedad ha de tener un cuerpo ignorado, con punto de origen en nuestros días. Sobre nuestros hombros gravita, pues, la responsabilidad de dar giro firme a esa civilización, aportando desde ahora principios sólidos. La familia, como condensación de virtudes, vive ahora su momento de sementera para con las futuras generaciones. Por eso, hemos querido traer la voz de algunas personas que viven en los propios hogares todo ese tesoro espiritual que tiene como fundamento el matrimonio y la paternidad. Son estos:

UNA ESPOSA DE FUNCIONARIO. Maestra con cuatro hijos.

UN ELECTRICISTA, con. 41 años de profesión y dos hijas.

UNA ESPOSA DE TÉCNICO, con siete hijos.

UN CATEDRÁTICO, con seis hijos.

PREGUNTAS

1.- ¿QUIENES SON HOY El ENEMIGO NUMERO UNO Y QUINTA COLUMNA DE LA FAMILIA?

ESPOSA DE FUNCIONARIO.- Un mal de nuestra época, la penuria económica, que destruyó muchas de las más hermosas virtudes familiares

La falta de verdadero amor entre los esposas, porque sin amor no se puede construir nada.

ELECTRICISTA.- La inmoralidad y la ambición, causante de un desequilibrio económico agobiador al ser superiores los gastos a los ingresos.

ESPOSA DE TÉCNICO.- La falta de principios morales y de comprensión entre los cónyuges, como quinta columna. El enemigo exterior, la inseguridad en el futuro.

CATEDRÁTICO.- El materialismo que nos rodea, clima de egoísmo refinado o también la rapidez en que vivimos, que nos impide meditar.

En lo interior, el mismo egoísmo y la falta de formación religiosa.

2.- ¿EN LAS HORAS DE PRUEBA, EN QUE HALLÓ SU FÓRMULA DE SALVACIÓN?

ESPOSA DE FUNCIONARIO.- En la oración, en mi marido y mis hijos.

ELECTRICISTA.- En Dios, a quien siempre he pedido la luz y la resignación necesaria.

ESPOSA DE TÉCNICO.- Confiando en la misericordia divina y acatando en todo la voluntad de Dios.

CATEDRÁTICO.- Los principios religiosos, alma de la institución familiar y su todo.

3.- EL «CADA HIJO TRAE SU PAN BAJO EL BRAZO», ¿TUVO CONFIRMACIÓN EN SU HOGAR?

ESPOSA DE FUNCIONARIO.- No; los hijos nacen desnudos y con la boca abierta. Cierto que cada uno trae subsidio, pero no lo es menos que un “Pelargón” sube.

ELECTRICISTA.- Sí, Dios provee. A las dos hijas que tengo les he dado carrera aunque sólo cuento económicamente con mi sueldo.

ESPOSA DE TÉCNICO.- Lo afirmo. Si no un pan, sí al menos un saquito de harina con el que cada padre puede hacerle, con voluntad, hasta bizcochos.

CATEDRÁTICO.- Aún el más cerrado no tiene más remedio que reconocer a la Providencia. Lo que ocurre es que a veces esperamos cómodamente lo accesorio, sin hacer algo por merecerlo. En el 95 por ciento de los casos, el que trabaja de veras se abre camino. El miedo a los hijos no es más que una forma refinada del miedo al esfuerzo. Más de una vez ni siquiera es falta de fe que explicaría este miedo.

4.- ¿QUÉ ES LO MÁS PENOSO Y LO MÁS SATISFACTORIO EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS?

ESPOSA DE FUNCIONARIO. Destruir la mala semilla que el ambiente exterior va sembrando en ellos y verlos crecer en amor y gracia de Dios.

ELECTRICISTA. El tiempo que falta hasta poder conocer sus inclinaciones y conseguir que amen a Dios.

ESPOSA DE TÉCNICO. El que mis hijos, a veces, no me comprendan y el que vean en mí a su mejor amiga.

CATEDRÁTICO. El esfuerzo constante y oscuro, que la educación requiere. Lo mejor, comprobar los efectos de la misma.


5.- ¿QUÉ PODRÍA APORTAR LA FAMILIA DE LA ERA ATÓMICA E INTERPLANETARIA?

ESPOSA DE FUNCIONARIO. Todo. La familia es el arca de Noé que debe conservar las virtudes para esparcirlas después que cese este diluvio de confusión y materialismo.

ELECTRICISTA. Su poder de oración para que Dios dé luz a fin de que esas conquistas sean conducidas a la paz.

ESPOSA DE TÉCNICO. Su base de unión, fundamentada en el amor y su fuerza.

CATEDRÁTICO. Su propia estabilidad y firmeza. Todo camina hacia formas nuevas, pero lo importante de esta evolución es que ciertos conceptos se salven y la mejor manera es mantener intactos el fundamento y la estructura de la propia familia.

Compartir:

Etiquetas:
Accesibilidad