El Imparcial, 10 de junio de 2023
por Rafael Ortega Benito (presidente de la UCIPE)
El Papa nos dijo hace una semana cuáles son los pecados del periodista. Y lo hizo durante su última audiencia privada, pues tres días después ingresó en el hospital romano de Gemelli para ser intervenido de una operación de la que felizmente se recupera. Una emocionante audiencia concedida a la Junta Directiva de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE), formada por el Presidente, Rafael Ortega; el vicepresidente, José María Legorburu; la Secretaria General, Laura Otón, y el Consiliario Nacional, el sacerdote, José Gabriel Vera.
FRANCISCO fue muy claro con nosotros y nos dijo cuáles son los pecados del periodista: “Desinformación, calumnia, difamación y cropofilia”, y nos animó a “la urgente necesidad de formar a los jóvenes en la Universidad, porque vivimos tiempos débiles en los que hay que hacer crecer a la gente y hacerles pensar y reflexionar. Hay que llevarles al combate, porque este hace crecer”.
El Papa fue muy directo y nos indicó también que “hay que ser buen profesional”, pero con “cultura ética”, y preguntado acerca de las filtraciones, en muchas ocasiones perversas, manifestó textualmente:” a los chivatos que soplan cosas de Roma como nombramientos, pagando y comprando informaciones… a esos fuera”.
Nos habló también de la dificultad de muchas mujeres para ejercer la profesión, pues hay que combinar la familia con el periodismo, y le recordamos sus mensajes con ocasión de las Jornadas Mundiales de las Comunicaciones Sociales, mensajes en los que se siempre nos dio lecciones de comportamiento. Recuerdo personalmente aquel en el que nos decía que” es necesario romper el círculo vicioso de la angustia y frenar la espiral del miedo, fruto de esa costumbre de centrarse en las malas noticias”.
Precisamente por eso, creo que FRANCISCO nos regaló un libro “Hermanito”, escrito por un periodista español, Amets Arzallus Antia, y un emigrante guineano, Ibrahima Balde, en el que cuentan el viaje, el dramático viaje, de este último desde Guinea al País Vasco español. Un relato que nos lleva a otro mundo, con costumbres, pueblos, lenguas y paisajes diferentes, que nos cuenta una historia que creemos conocer, pero que en realidad no nos podemos imaginar.
En definitiva, una emociónate audiencia privada que la Junta Directiva de UCIPE vivió en representación de todos los periodistas católicos de España, a los que el Santo Padre envió su Bendición Apostólica, tras haber comentado con el Pontífice la presencia ya de Beatos periodistas, como el Beato LOLO y los procesos de beatificación que están en marcha del Padre Gago y de Ángel Herrera Oria. Periodistas que fueron un testimonio elocuente del bien que se puede hacer cuando la pluma, la radio, la televisión o los medios digitales reflejan la grandeza del alma y se ponen al servicio de la verdad y las causas nobles.

Entradas relacionadas
Etiquetas: UCIPE