Podemos decir que la forma de contemplar la Navidad puede ser muy diversa. Sin embargo, Manuel Lozano Garrido lo hace teniendo muy en cuenta Quién nace pues no es una persona cualquiera.
La Voluntad de Dios es que eso pasase como pasó pero tuvo que esperar la respuesta de aquella joven que dijo “sí”. Y, desde entonces, todo discurrió como debía discurrir según quería el Todopoderoso.
En realidad, es más que cierto que diga Lolo que vibramos más con Dios hecho Niño que con el que pueda habitar en las estrellas. Y es que, como bien sabemos, la ternura cuenta en esto más que mucho.
Publicado en “Enfermos misioneros”, en diciembre de 1967
Dios se puso a ver dónde depositaría su corazón al venir a la tierra y eligió a una madre.
* * *
Si haría fácil Dios la Encarnación que le bastó con un «sí».
Enmanuel: Dios con nosotros, dentro de nosotros, nosotros y, por Él, nosotros también Él.
* * *
¡Si tendrá Dios «locura» por nosotros que, como la Redención era tan tremenda, y para no arrepentirse, se ató las manos, desde el principio al fin, en las indefensas y quietas de un Niño y un Crucificado!
* * *
¿Por qué Dios se hizo humilde teniéndolo todo? Porque el «todo» es menos rico que su pura humildad.
* * *
«Hágase» en la Creación, la Encarnación y la Redención. No hay nada tan constructivo como una voluntad.
* * *
Quien no se conmueve ante un niño pobre que nace con frío, ¿dónde tiene el corazón? Y si ese niño es Dios…
* * *
El oro, el incienso y la mirra los pusieron los Reyes a sus pies, pero Él se recostaba sobre la paja entre la vaharada de la mula y el buey y el frío de la noche.
* * *
¿Por qué, curiosamente, vibramos más con el Dios que habita en un Niño que con el que luce entre las estrellas?
Entradas relacionadas

Manuel Lozano Garrido «Lolo«, fue beatificado el 12 de junio de 2010 y su festividad se celebra el 3 de noviembre. En vida, fue un joven de Acción Católica, mariano, eucarístico, escritor y periodista. Enfermo desde los 22, estuvo 28 años en silla de ruedas y sus 9 últimos, ciego; podríamos presentarlo como «Comunicador de alegría a los jóvenes, desde su invalidez». Llamado ya por muchos como el Santo de la Alegría.
Etiquetas: Enfermos misioneros