La humildad de LOLO, que fue una constante referente a lo largo de toda su vida, no impidió que obtuviese una serie de premios y distinciones:
1962: Ganador de los JUEGOS FLORALES de Cazorla (Jaén).
- 1963: Ganador del premio FEIJOÓ de la asociación Española para El “Progreso de las Ciencias”.
- 1964 y 1968: Becas de Literatura de la Fundación JUAN MARCH.
- 1967: Seleccionado para el premio NADAL (Libro; “Las Estrellas se ven de noche”).
- 1967: Finalista del premio GABRIEL MIRÓ (Cuento; “Las Hormigas”).
- 1967: Ganador del premio Ciudad de Villajoyosa (Cuento; “La Trampa”).
- 1968: Accésit Monte Carmelo (Libro; “Reportaje sobre las cumbres).
- 1969: Premio Literario Olivo de Oro (Poetas de Jaén).
- 1969: Premio Ciudad de Salamanca (Cuento seleccionado; “La Medalla”).
- 1969: Tercer premio Ateneo de Valladolid (Libro; “El Árbol Desnudo”).
- 1969: Nombramiento Hijo Predilecto de Linares (su ciudad natal).
- 1970: Asignación de “su nombre a una calle de Linares”.
- 1970: Nombrado Consejero de Honor en el “Instituto de Estudios Jienenses”.
- 1970: Premio de Literatura Ciudad de Quesada (Jaén).
- 1971: Primer premio “BRAVO” Nacional de Periodismo (Conferencia Episcopal).
- 1973: Premio a título póstumo “Ciudad de la Felguera” (Cuento; “La Corta”).
- 1978: Ayuntamiento de Linares: “Colocación de una placa en la casa donde murió”.
- 1979: Ayuntamiento de Linares: “Colocación de una placa en la casa donde nació”.
- 1996: Premio “Olavidia” a la “Concordia”.
- 1996: Cronista de Honor. Reconocimiento de la Asociación Provincial de Cronistas del Santo Reino.
- 2012: Periodista de honor. Reconocimiento de FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) [Crónica del homenaje].
- 2020: Premio Jaén en Positivo de Comunicación. Reconocimiento de COPE Jaén a la figura del primer periodista seglar beatificado [Leer noticia].