Queridos amigos de Lolo:

El pasado 10 de diciembre fui nombrado académico de la Academia bibliográfica mariana “Virgen de la Capilla” de Jaén. El discurso de ingreso versó sobre la devoción mariana del Beato Lolo titulado “Santa María de las cosas sin brillo. Mariología del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo”. En dicho discurso he desarrollado un pequeño estudio sobre el amor a la santísima Virgen que nuestro Lolo profesaba a través de su vida y sus escritos.

Lolo fue un profundo amante la Eucaristía y de María, sus dos grandes amores. En sus escritos lleva grabada a fuego la devoción mariana como ejemplo de humildad, servidumbre, y silencio, que poco a poco fueron configurando el día a día de la enfermedad y la madurez espiritual del Beato.

Desde sus tres grandes advocaciones marianas y lugares: su hogar (Linarejos), su descanso (Tíscar) y su inspiración (Lourdes), Lolo fue desgranando su amor a la Madre de Dios desde pequeñas letanías siempre desde su lenguaje metafórico que expresa su acercamiento a nosotros, sus hijos. La virgen de Linarejos era para él “la virgen campesina y minera”, al describir al pueblo campesino que acudía al paraje de Linarejos para que bendiga sus labores, como después con la minería los mineros acudían a su trabajo no sin antes ponerse bajo su patrocinio para esa ardua y arriesgada tarea a costa de dar su vida. La “virgen molinera” era la Virgen de Tíscar, “la de los ojos grandes” como cariñosamente le gustaba rezarle. Ella amasa en su vientre el pan de la vida, que recorre las vides y los trigales del paraje de la comarca dentro de la Sierra de Cazorla.

La peregrinación en mayo de 1958 a Lourdes con sus dulces anécdotas del espejo en la gruta y la vela, inspiran la piadosa obra “Sinaí” como intercesión de religiosos y enfermos ante el Señor por los periodistas en su ética informativa, como inspiración mariana.

Y, de entre sus escritos con carácter mariano de su amplia literatura, destaco como broche final de su primer libro “El sillón de ruedas” un amplio poema a María, que despliega su letanía de las cosas sin brillo, reina de las horas gemelas, de las misiones sin sordina, maestra con un abecedario de silencio, Santa María de los nombres brillantes, cascabel que late y un largo etcétera de piropos marianos con el lenguaje característico de nuestro Lolo.

Os invito a leer esta pequeña aportación a la devoción de nuestro querido Beato, que podéis encontrar en los siguientes enlaces:

Texto de la charla (pdf)

Presentación diapositivas

Desearos a todos los amigos de Lolo una feliz y dichosa Natividad del Señor y un próspero año nuevo 2023, lleno de las bendiciones del Señor. Que el Beato Lolo interceda un año más por todos sus amigos y devotos, por nuestra Fundación y por sus proyectos e intenciones.

Un abrazo de corazón en Lolo, el santo prototipo de la alegría.

Jesús Diez del Corral Navío
Consiliario de la Fundación Amigos de Lolo

Compartir:

Etiquetas:
Accesibilidad