Es verdad que lo que hoy traemos aquí no es un artículo, digamos, al uso de los que publicó el Beato Lolo. Sin embargo, resulta más que interesante para ver el punto de vista de ciertas realidades periodísticas y espirituales.
Cuando Lolo escribe a SIGNO a la sección de “Cartas al Director” lo hace con emoción no contenida y referida a que está muy a gusto con la revista y que admira mucho a las personas que escriben en la misma por el valor de positividad que dan a las cosas.
Hay algo, sin embargo, que no es del gusto de Manuel: muchos no quieren, siquiera hacerse con la revista publicada, digamos, por una asociación de la que forman parte. Eso le extraña mucho pues es como querer ser algo pero, a la vez, no demostrar que se quiere. Toda una contradicción.
Publicado en Signo, el 23 de octubre de 1954.
(De una carta dirigida al director de SIGNO por un joven de Acción Católica, profesional del periodismo dentro de nuestra rama, en “Cruzada”, una de las mejores publicaciones diocesanas con que contamos):
Mi querido amigo: No tomes a «coba» si te digo que SIGNO me gusta mucho. Es cierto que soy un incondicional del semanario, al que vengo siguiendo desde que nació; pero también hubo épocas que me llenaba menos. El mayor acierto lo considero el formato, por el que siempre batallamos aquí. En conjunto, la orientación es inspiradísima. Tengo particular predilección por la página editorial y por la literaria y artística. También por la de cine y teatro. En ambas últimas es vuestra orientación positiva lo que más me impresiona. Si siempre fue el cuadro de SIGNO una selección de excelentes periodistas, el actual equipo no va en zaga a los mejores. Me gustaría saber qué nos dirían de sus redactores ciertos diarios si contaran entre ellos a un…, por ejemplo.
Es lástima que los jóvenes no respondan con la amplitud que debieran. Sé de muchos, incluso directivos, que no lo compran habitualmente. Tal vez ellos se escandalizarían si les dijera que a mí me formó más “SIGNO” que los círculos de estudio, sin que esto desmerezca de ellos. Es increíble que no se tiren tantos ejemplares como socios, como mínimo, pues debiera, y está hecho para ello, ser el periódico de toda la juventud española.
Manuel LOZANO
Linares, 11 de octubre 1954
Entradas relacionadas

Manuel Lozano Garrido «Lolo«, fue beatificado el 12 de junio de 2010 y su festividad se celebra el 3 de noviembre. En vida, fue un joven de Acción Católica, mariano, eucarístico, escritor y periodista. Enfermo desde los 22, estuvo 28 años en silla de ruedas y sus 9 últimos, ciego; podríamos presentarlo como «Comunicador de alegría a los jóvenes, desde su invalidez». Llamado ya por muchos como el Santo de la Alegría.
Etiquetas: Revista Signo