Lau­ra Otón es re­dac­to­ra de COPE. Esta pe­rio­dis­ta afin­ca­da en la Dió­ce­sis de Ge­ta­fe aca­ba de ser dis­tin­gui­da con el Pre­mio Lolo de la Unión Ca­tó­li­ca de In­for­ma­do­res y Pe­rio­dis­tas de Es­pa­ña (UCIP-E) por el com­pro­mi­so cris­tiano que mues­tra en su pro­fe­sión.

¿Qué supone para ti este Premio Lolo? 

Ha sido una gran alegría. Primero, porque es un premio que otorgan compañeros periodistas. Segundo, porque reconoce una carrera profesional. Trabajar en medios tan grandes no siempre es fácil, y que valoren que lo que te importa es el respeto a las personas que protagonizan tu información, eso no tiene precio. Y tercero, por el premio en sí. El beato Lolo es el primer periodista laico beatificado con un fondo humano muy importante, un gran ejemplo para la profesión.

¿Cuesta que los medios de comunicación incluyan contenidos elaborados desde una óptica cristiana?

En general, sí. Es verdad que yo soy privilegiada porque en Cope hay una sensibilidad especial para hacer información con esa mirada cristiana. Pero también te digo que quizás el hostigamiento que sufren los católicos en la vida pública está haciendo despertar a muchos. Yo quiero ser optimista, veo luz en algunos medios, en periodistas que antes no lo hubiera esperado.

¿Falta más compromiso cristiano en la profesión periodística?

Creo que hace falta más compromiso en general en la sociedad, y el periodismo, sin duda, es parte de ella. La gente durante mucho tiempo ha tenido miedo de dar ejemplo de vida cristiana. Creo que hay compromiso, pero todavía hay pudor, incluso complejo a hacerlo público. El papa Francisco me consta que está sacudiendo muchas conciencias para que ser cristiano no se quede en la esfera privada, para que quede reflejado en cada cosa que hacemos, para que nuestros actos sean ejemplo de lo que es la Iglesia. Pero todavía queda mucho por hacer.

¿Cuál es la historia que has contado que nunca podrás olvidar?

No puedo elegir una. Tienen nombre, son personas y por ello todas son importantes. Lo curioso es que casi siempre suele haber una historia conmovedora que se resuelve con mucho coraje. En estas historias hay hombres y mujeres, pero me siguen sorprendiendo esas madres que tienen el instinto natural de luchar por encima de todo. Casi siempre las empuja la fuerza del amor. Esa fuerza es la que mueve todo. Unos lo llaman de una manera y otros de otra, pero casi siempre veo claramente a Dios en todas ellas.

¿Animarías a los jóvenes a seguir la carrera periodística?

A mí me encanta lo que hago. ¿Cómo no voy a recomendarla? Tiene gran valor el trabajo de un médico que salva vidas, pero con el periodismo hay una gran responsabilidad; le podemos arruinar la vida a alguien si no lo hacemos bien.

Biografía

Por residencia vecina de Villaviciosa de Odón  y del popular barrio madrileño de Vallecas por nacimiento, esta periodista trabaja desde 1995 en Cope. Casada y madre de dos hijas, se encarga también de redactar su propio blog, Laura Otón On Life, donde comparte contenidos que le interesan o le preocupan desde una óptica familiar.

Compartir:

Etiquetas: ,
Accesibilidad