La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE) ha concedido el IX Premio Lolo de Periodismo Joven a Laura Otón, redactora de la Cadena COPE. Desde la redacción de amigosdelolo.com le agradecemos su generosidad y cercanía atendiendo nuestra entrevista.
- ¿Qué significa para ti haber ganado el premio Lolo?
La verdad es que ha sido una gran alegría porque te lo concede un grupo de compañeros de profesión que es capaz de ver el trabajo que haces, y que lo haces porque te sale de manera natural. Y pasada la emoción del principio, significa una gran responsabilidad porque se trata de seguir en el mismo camino. Llevo muchos años trabajando en medios y un reconocimiento como este premio es de lo más emocionante que me ha pasado.
- El jurado ha valorado especialmente tu compromiso con buscar historias de vida que pongan a la persona y su dignidad como protagonista, así como tu esfuerzo por encontrar el rostro humano de la actualidad ¿qué aporta este matiz a tu trabajo diario?
Mi primera función es informar, pero siempre he tenido claro que debía hacerlo con una responsabilidad social añadida. Además acompañándolo con los valores del humanismo cristiano que son los que guían mi vida personal. La información es árida, en ingrata a veces y las más, muy dura. Sin embargo, cuando tienes que hacer información con personas que te cuentan su vida, te abren su casa, y confían en ti, creo que la responsabilidad es todavía mayor. A mi cada persona que he entrevistado y ha acabado protagonizando uno de mis reportajes, me ha aportado mucho, y probablemente él o ella no lo saben. Creo que con las historias humanas se puede evangelizar mucho más que con unos fríos datos, así que doy gracias porque mi trabajo está resultando muy gratificante en todos los sentidos. Y creo que llega lo que hago.
- En 2010, tras su beatificación, SS. Benedicto XVI presentaba a Lolo a los periodistas: “Los periodistas podrán encontrar en él un testimonio del bien que se puede hacer cuando la pluma refleja la grandeza del alma y se pone al servicio de la verdad y las causas nobles.En tu currículo encontramos más de 20 años de excelente trayectoria periodística y una permanente actualización profesional. ¿qué crees que puede aportar Lolo a los periodistas católicos?
El Beato Lolo es un gran desconocido para los periodistas. Ahora con este premio me felicitan pero la gran mayoría me preguntan quién es Lolo. Yo tengo que decir que no conocía su obra completa y acercarme a su carisma desde la lectura y la oración me está ayudando mucho a hacer mejor las cosas. Lolo dio un testimonio de vida como pocos, es un beato reciente, reconocido desde la humildad, sin grandes artificios a su alrededor, en condiciones en las que muchos se rendirían, él se convierte en defensor de la verdad. Y esa verdad es en la que tenemos que incidir los periodistas católicos porque ese es el camino de nuestro trabajo.
- ¿Ha cambiado algo tu vida con este premio?
Sí, lo primero conocer más su obra como digo me ha enriquecido como periodista católica, como madre y esposa. He adquirido un compromiso silencioso con Lolo para darle a conocer, y es hermoso ver que desde que me he acercado más a él están ocurriendo cosas que antes no pasaba, y esto no ha hecho más que empezar. Lolo me ha invitado a ser su amiga y estoy encantada de sentirlo así.
Entradas relacionadas
Etiquetas: cope.es, Dossier